3 consejos de Autofin Monterrey sobre autofinanciamiento responsable

 El mundo del autofinanciamiento es uno del cual falta mucho por explorar. En especial si eres un principiante en el mismo.

Optar por todos los beneficios que representa el autofinanciamiento es muy tentador. Y no es algo de lo cual avergonzarse, puesto que las ventajas que brindan para la adquisición de autos y casas no dejará a nadie indiferente. Mucho menos a quienes han sido desestimados con constancia por las instituciones bancarias más tradicionales.

Sin embargo, al momento de comprometerse con esta modalidad, es obligatorio tener una noción de las finanzas saludables y conocer que el priorizar esta clase de compromisos siempre resultará en algo positivo. Por lo que pedir un autofinanciamiento y salir de este con el auto o casa de tus sueños, es muy posible, pero será esencial controlar el dinero con responsabilidad para este propósito.

A lo largo de los años en Autofin Monterrey se ha establecido una modalidad de trabajo enfocada en la educación de sus clientes sobre el autofinanciamiento responsable. Básicamente todo cliente necesita saber lo que obtendrá y lo que debe aportar para disfrutar del mismo.

Por lo que tratando de seguir con la misión de educación sobre el tema, estos son algunos de los consejos más importantes sobre el autofinanciamiento responsable:

Respetar en todo momento lo que indica el presupuesto

Los presupuestos se respetan pase lo que pase, y cuando se habla de autofinanciamiento no podía ser algo diferente. Por lo que al optarse por éste, es necesario tener un registro fiel de todos los ingresos que entran en la economía familiar.

También los que salen y categorizarlos de acuerdo a su importancia o estado. Por ejemplo, el pago de los servicios básicos como el agua o la luz. Hay que fijar qué se va a gastar en la vida diaria, y qué se destinará al autofinanciamiento.

Tomar conciencia de los ingresos reales

Con respecto a los ingresos, la cuenta de los ingresos nunca debe basarse en aquellos meses en donde se ha tenido suerte y aumentos esporádicos. Tampoco los ingresos que se espera tener a futuro por algún nuevo negocio o ascenso, los presupuestos se hacen con ingresos realistas y actuales además de gastos sensatos.

 Incorpora nuevos hábitos en tu vida

Y por último, cuando se tiene un compromiso con el autofinanciamiento es vital evitar los gastos extras que sean innecesarios y enfocarse en salir de la deuda adquirida. Considerando esto, deberían eliminarse aquellos gastos hormigas o pequeños que creemos no son importantes pero al sumar en total, sí lo son.

También si se maneja una economía con niños por ejemplo, el enseñarles a recibir las negativas hacia compras esporádicas o innecesarias para estos será eficiente.

 

 

Comments

Popular posts from this blog

Eventos corporativos

GRUPO AUTOFIN MONTERREY

Grupo Autofin Monterrey y su calidad de servicio