La importancia de nuevos mecanismos de financiamiento
Tener
distintos mecanismos que nos permitan cubrir nuestros pagos es algo
fundamental. El pleno siglo XXI tiene mucho sentido la existencia de las
modalidades de financiamiento, si necesitamos la obtención de un bien pero no
tenemos la posibilidad de comprarlo porque su precio es mayor de lo que podemos
pagar, es cuando entran estas empresas innovadoras de autofinanciamiento. Ellas
nos permiten financiar una gran parte de bienes que deseemos adquirir, sin
embargo, dependerá de sus propias políticas, por lo cual recomendamos la
investigación de cada una de ella para detallar cual nos conviene más. Hablando
en términos generales, una de estas empresas resalta sobre las demás, estamos
hablando del Grupo Autofin Monterrey,
representan lo más alto en calidad de estas empresas y son los más recomendados
por la clientela que ha usado ya estos servicios.
Este tipo de modalidad lo podemos
definir como un sistema similar a una
tanda que nos permite comprar un bien sin desembolsar una gran cantidad
de dinero en un solo pago, sin embargo es bastante más tardado que las demás
opciones.
Como casi siempre sucede esto dependerá
de nuestras necesidades y lo que se quiera, para saber si es nuestra mejor
opción.
El autofinanciamiento es todo un gran
sistema comercial en donde un grupo de personas dan aportaciones mensuales con el objetivo de poder comprar bienes
inmuebles como casas o terrenos o bienes muebles como un automóvil, equipos de
cómputo o de oficina, entre otras más.
Estas aportaciones, la de los miembros
del autofinanciamiento crean un
fideicomiso que debe ser administrada por una entidad regulada con
competencia para ello.
En la constitución del
autofinanciamiento, el monto se obtiene
al dividir el precio del bien entre el número de integrantes. Esta
cantidad se debe dar a conocer a los participantes antes de integrarse de forma
definitiva al sistema. A esta mensualidad se le debe sumar el costo de un
seguro de vida, una cuota por administración más, seguro de daños y el factor
de actualización del costo del bien.
Dicho fideicomiso se entrega a todos
los integrantes del autofinanciamiento por medio de sorteo, subasta, antigüedad, puntaje o de adjudicación.
El fideicomiso se puede entregar por
medio de una de estas cinco opciones:
Por sorteo. La entrega se hace por medio de un sorteo que se realiza entre todos
los integrantes del autofinanciamiento. Éste debe estar al corriente con todos
sus pagos para ser acreedor, de lo contrario se realizará otro nuevo sorteo.
Por subasta. Aquí le adjudicará al integrante que ofrezca el mayor número de
mensualidades adelantadas y siempre y cuando el fideicomiso alcance.
Por
antigüedad. Se le otorgará al o a los integrantes que cubran cierto tiempo dentro
del autofinanciamiento.
Por puntaje. Se le da a la o a las personas que reúnan la mayor cantidad de puntos
hasta la fecha de la adjudicación.
Adjudicación. Con la adjudicación, se les proporcionará a los beneficiarios del
integrante en el caso de que éste fallezca o por causa de una enfermedad que lo
incapacite.
Como ya hemos podido observar, el
fideicomiso generado en autofinanciamiento, se puede destinar a la compra de uno de diferentes bienes
que debe estar especificado en el contrato desde el principio.
En el supuesto caso de querer abandonar el autofinanciamiento,
se le cobrará una multa por cancelación, además de que la devolución de los
pagos, estará sujeta siempre a las condiciones que se establezcan en el
contrato de adhesión.
La mayoría de los organismos
financieros que administran los autofinanciamientos otorgan un periodo de
abandono sin penalización, el periodo depende siempre del organismo.
Existen dos tipo de financiamiento, el
financiamiento cerrado y el financiamiento abierto.
En el autofinanciamiento cerrado no permite la integración de nuevos
miembros. Este inicia tras reunir al número establecido de integrantes y
termina cuando todos hayan realizado el último pago.
En el autofinanciamiento abierto, con este tipo de financiamiento si
existe la oportunidad la integración de nuevos participantes y el egreso de los
que concluyan sus pagos y reciban el beneficio.
Si hablamos un poco de las ventajas y de las desventajas del
autofinanciamiento podemos comprender lo siguiente:
Con respecto
a sus ventajas. El autofinanciamiento siempre nos va a poder permitir
adquirir un bien sin la necesidad de desembolsar una fuerte cantidad de dinero.
No necesitamos tener un historial crediticio, ni comprobante de ingresos.
Podemos hacer un plan de compra a largo
plazo sin afectar nuestra economía. Podemos unir los ingresos de familiares
para cubrir las cuotas. Es un trámite muy sencillo y fácil de obtener si se
compara con otras opciones de financiamiento.
Con respecto
a sus desventajas. Es muchísimo más tardado que cualquier otro
sistema de compra como el crédito o el arrendamiento. Siempre debemos pagar por
cargos extra como seguro de vida, costo por administración etc. El fideicomiso sólo puede ser
destinado para la compra del bien que se estableció desde un principio. Debemos
pagar un enganche al inicio de autofinanciamiento.
Por último, se aconseja que además de
la mensualidad, se tome en cuenta los gastos extra como por ejemplo pueden ser
el pago de la tenencia, de las placas y la respectiva verificación en el caso
de un auto.
Sin
duda alguna el autofinanciamiento es un método muy innovador que ofrece a las
personas que no cuentan con una capacidad de pago tan alta,
poder acceder a la compra de un bien. Sabemos lo riesgoso que puede llegar a
ser confiar una parte de nuestro capital a un organismo que nos promete
financiar una parte de nuestra próxima adquisición, sin embargo con el Grupo Autofin Monterrey podemos estar
totalmente seguros de que nuestra inversión estará segura.
Si
no existieran estas nuevas modalidades y específicamente, la modalidad de
autofinanciamiento, muchas de esas grandes necesidades de las personas se
verían coartadas por la razón de que fuere imposible lograr su compra. El auto
financiamiento se está convirtiendo en una modalidad muy importante debido a su
metodología y su efectividad, sin lugar a dudas es una innovación que está
beneficiando muchas personas.
Comments
Post a Comment