Autofinanciamiento de Grupo Autofin Monterrey, una herramienta poderosa

Un sistema de comercialización como ningún otro es expuesto con Grupo Autofin Monterrey.

 

El autofinanciamiento se ha expandido por gracias a su fama por todas partes del mundo, en especial por México en donde empresas como Grupo Autofin Monterrey se han encargado de popularizarlos. Los motivos de este éxito son muchos y muy destacables, pero se basan en su modo de operar en sí.

Con este sistema se pueden obtener bienes de un precio considerable sin la necesidad de recurrir a entidades bancaria. Asegurando entonces una alternativa para quienes no son candidatos para ello por algún u otro motivo. Algo que conlleva a convertir al autofinanciamiento entonces en una herramienta de un enorme poder.

La sencillez con la que labora el autofinanciamiento es otro de los motivos para que el mismo sea tan popular. Apenas hace falta que un grupo de personas aporten una cuota de manera mensual, la cual servirá para un fondo. Dicho fondo será empleado para la adquisición entonces de inmuebles, muebles o hasta servicios.

La decisión acerca de quiénes serán los beneficiados primero tiene muchos mecanismos. Como son los casos de subastas, sorteos, puntajes, la antigüedad del cliente en el sistema y hasta por adjudicación. Que existan tantas formas de escoger al siguiente seleccionado, aumenta las posibilidades de poseer un bien determinado quizás antes de lo que se espera.

A saber sobre el autofinanciamiento

Pero también este sistema posee ciertas normativas  que lo identifican y que ayudan en definitiva a comprender sus aspectos positivos así como los negativos en su totalidad. Por ejemplo, una vez se adquiere un contrato de adhesión liberarse del mismo se logrará con un gasto implicado.

Aunque los contratos de adhesión pueden dejarse sin efecto empleando una cancelación o traspaso hay que considerar que la liberación del contrato representa un gasto porque la empresa se encarga de anexar penalizaciones para este cometido.

También conviene saber otros aspectos interesantes como lo son los tipos de autofinanciamiento. Existiendo dos tipos de estos que son los cerrados y los abiertos. En los cerrados se dispone de un grupo con una cantidad exacta de participantes, el mismo empieza a funcionar una vez que los miembros se hayan completado. Además de que pasan a ser finalizados cuando todos los involucrados hayan recibido su pagos.

Mientras que también se considera la existencia de los grupo abiertos. En esto sí se permite la entrada de nuevos participantes así como el egreso de aquellos miembros que han concluido con su aportación. Es este detalle el que permita que los miembros puedan salir con una mayor libertad. Porque el mismo tipo de autofinanciamiento permite el retiro y recibimiento de los involucrados.

 

 


Comments

Popular posts from this blog

Eventos corporativos

GRUPO AUTOFIN MONTERREY

Grupo Autofin Monterrey y su calidad de servicio